La gente tradicionalmente suele regalar los juguetes usados que se encuentran en buen estado a niños de la familia o de amigos. Esta opción es ideal desde un punto tanto social como medioambiental.
El problema surge cuando no hay otros niños cercanos a nuestro entorno, ¿qué podemos hacer con los juguetes que nuestros hijos ya no utilizan y están en buen estado? Antes de tirarlos a la basura, lo mejor es donarlos o intercambiarlos.
¿Dónde donar juguetes usados?
Existen organizaciones que recogen juguetes durante todo el año:
- Contenedores Koopera: funciona en el País Vasco (Koopera.org).
- Contenedores naranjas: en Cataluña.
- Mestral y Deixa: en las Islas Baleares.
- Traperos de Emaús: funcionan a nivel nacional y los recogen puerta a puerta (Emaus.com).
Otras organizaciones solo realizan campañas de recogida de juguetes en Navidad:
- Fnac: recoge juguetes en todo el territorio español a cambio de cupones descuento.
- Alcampo: organiza campañas como “Ningún niño sin juguete” que el año 2013 llego a recolectar más de 71.000 juguetes que fueron repartidos entre niño de familias con pocos recursos económicos.
¿Dónde intercambiar juguetes?
En Internet existen algunas páginas web a las que podemos acudir si lo que queremos es intercambiar juguetes:
- De persona a persona: donde podemos realizar trueques por otras cosas de cualquier tipo (depersonaapersona.es).
- Creciclando: se trata de una web de intercambio de objetos infantiles en la que tendremos que poner precio a nuestro juguete, ya sea en euros o puntos. Finalmente cuando alguien se quede con él conseguimos esos esos euros o puntos para otro juguete o artículo que se venda en la web (Creciclando.com).
También existen iniciativas concretas de intercambio en localidades concretas de España como pueden ser la Red Compartoy en Barcelona o Silenole en la Casa Encendida en Madrid.
Así que ya sabéis, si queréis deshaceros de los juguetes de vuestros hijo porque ya no juegan con ellos y los tienen olvidados en el armario, si se encuentran en buen estado, antes de tirarlos a la basura pensad que existen muchos niños cuyas familias no tienen recursos y que podrían disfrutar de muchas horas de juego con ellos. No los tiréis, donadlos a alguna de las organizaciones mencionadas o cuando menos intercambiadlos. La sociedad y el medioambiente os lo agradecerán.
Por último, si alguien conoce alguna otra organización que recoja juguetes para luego repartirlos y darles un nuevo uso, por favor que lo indique en los comentarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario